Cómo emplear la inteligencia artificial como asistente en proyectos de investigación


¿Qué vas a aprender en este curso?

Este curso está pensado para profesionales y estudiantes del ámbito sanitario y académico que deseen introducirse en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial en sus investigaciones.

A través de una metodología aplicada, conocerás plataformas accesibles que actúan como asistentes virtuales para agilizar la búsqueda de información, organizar ideas, generar hipótesis y analizar textos científicos. Aprenderás a utilizar herramientas como Perplexity, Elicit, Consensus, Scite o NotebookLM con ejemplos paso a paso y tareas enfocadas a proyectos reales.

No se requieren conocimientos técnicos: es un curso 100 % práctico, pensado para ayudarte a incorporar la IA como una aliada en todas las fases de un trabajo de investigación.

Rellena el formulario

para inscribirte👇

Conocerás las principales herramientas de inteligencia artificial que pueden actuar como asistentes en proyectos de investigación. Analizaremos su utilidad en la búsqueda de información, la organización de ideas y el apoyo en distintas fases del trabajo investigador.

Aprenderás a utilizar herramientas como Perplexity, Elicit, Consensus y Scite Assistant para buscar literatura científica, encontrar evidencia y analizar fuentes. Verás cómo estas soluciones pueden ayudarte a agilizar el proceso de revisión bibliográfica.

Te adentrarás en el uso de NotebookLM como asistente de análisis textual. Aprenderás cómo cargar documentos, generar resúmenes, responder preguntas específicas y construir ideas complejas a partir de contenido académico.

Estos cursos son gratuitos gracias a la financiación del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.

Sí, están certificados con Créditos de Formación Continuada (CFC), por lo que sirven para puntuar en bolsas de trabajo.

Rellena el formulario de arriba. Revisaremos tus datos y te inscribimos en un plazo de 48 horas para que puedas empezar a cursar la formación de inmediato.