Cómo crear asistentes de inteligencia artificial 

para diferentes casos de uso


¿Qué vas a aprender en este curso?

Este curso introductorio está diseñado para profesionales de la salud interesados en aprovechar el potencial de la inteligencia artificial mediante la creación y uso de asistentes virtuales aplicados al ámbito sanitario.

A través de ejemplos prácticos, herramientas accesibles y situaciones reales, aprenderás a identificar los diferentes tipos de asistentes basados en IA (como chatbots, asistentes conversacionales o agentes de apoyo clínico), a interactuar con ellos de manera efectiva y a diseñar tus propios asistentes adaptados a necesidades específicas en salud, como el acompañamiento de pacientes, la educación sanitaria o la automatización de tareas.

Rellena el formulario

para inscribirte👇

Aprenderás qué son los asistentes conversacionales, sus principales ventajas y retos en entornos sanitarios, y cómo se clasifican según su funcionalidad. A través de casos reales y recursos visuales, explorarás distintas tipologías de asistentes virtuales aplicables al ámbito de la salud.

Conocerás asistentes reales utilizados en salud, como Sarah o Azure Health Bot. Te familiarizarás con sus funcionalidades clave, su entorno de uso y su potencial para mejorar la atención al paciente, la educación sanitaria y la gestión de tareas clínicas.

Descubrirás cómo analizar y comparar asistentes según sus capacidades, utilidad y facilidad de integración. Aprenderás a gestionar y adaptar asistentes en escenarios reales, y darás tus primeros pasos para crear tu propio chatbot con aplicaciones prácticas en salud.

Estos cursos son gratuitos gracias a la financiación del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.

Sí, están certificados con Créditos de Formación Continuada (CFC), por lo que sirven para puntuar en bolsas de trabajo.

Rellena el formulario de arriba. Revisaremos tus datos y te inscribimos en un plazo de 48 horas para que puedas empezar a cursar la formación de inmediato.